Sara Rivero, 1985 – Licenciada en Interpretación Textual por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (R.E.S.A.D.) complementa sus estudios en la Escuela Internacional de Cine y Tv de San Antonio de los Baños (Cuba) , London film school (Reino Unido) o la Cátedra de Cine de Valladolid.
Conocida especialmente por su trabajo en televisión, entre sus últimos proyectos se encuentra la serie Ni Una Más, producida por DLO para Netflix y cuyo estreno se convirtió en un fenómeno mundial en sus primeras 48h. Actualmente forma parte de la serie La Moderna, producida por Boomerang para RTVE, de emisión diaria en la cadena pública y de emisión internacional a través de RTV Play. Anteriormente también ha formado parte otras series diarias como la icónica Amar es para Siempre producida por A3Media siendo protagonista de su tercera temporada.
La Caza: Tramontana producida por DLO para RTVE, Velvet producida por Bambú Producciones para A3Media o Isabel producida por Diagonal Televisión para RTVE destacan entre sus anteriores trabajos.
En el cine ha protagonizado la película Lope Enamorado, escrita por Vicente Aranda y Rodolfo Montero y producida por RTVE en la que interpreta a Marta de Nevares, último y gran amor del dramaturgo Lope de Vega. Otros trabajos como Lo siento mi amor, cortometraje dirigido por Eduardo Casanova en el que interpreta a una inquietante y arriesgada Jacky Kennedy, le hacen merecedora del premio a mejor actriz en el Mantova Film Festival.
Siempre vinculada al teatro, en 2015 recibe el Premio Racimo de Teatro por su papel en La hermosa Jarifa dirigida por Borja Rodriguez y estrenada en el Teatro Pavón de Madrid. Otros de sus últimos trabajos son El cíclope y otras rarezas de amor, dirigida por Ignasi Vidal y estrenada en los Teatros del Canal en 2017 o Queen Lear dirigida por Natalia Menéndez y con la que inaugura la temporada 2023 del Teatro Español de Madrid.
Como actriz de doblaje, ha participado en películas como La sustancia, Una bonita mañana, Matria, Petites , Le bureau, Un blanco fácil, Scort Boys, Crossing o series como Awkafina.
Como creadora, en 2011 recibe el Premio Dramaturgia Innovadora, otorgado por el Festival Escena Contemporánea de Madrid, por Ingrávida, su primera dramaturgia. Actualmente centrada en el audiovisual desde su óptica más experimental, investiga sobre los límites y convivencias entre el documental y lo performativo, trabajando sobre un género que ella misma denomina ‘Electrodocuental’. Papá Cohiba, la segunda pieza de su “trilogía del desapego” fue estrenado en SEMINCI en octubre de 2019. Señora Panadera, estrenado online durante la pandemia, puede verse junto con Papá Cohiba en la plataforma Filmin. Castilla Mal, su último proyecto como directora fue estrenado también en SEMINCI en 2022 y puede verse en abierto en NotodoFilmFest.