-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Meta
Category Archives: Home
David Solans
Nacido en Barcelona en 1996, David Solans (@david_solans) es actor, diseñador de sonido, guionista y férvido espiritualista. Compagina su faceta como actor con la producción musical y el diseño de sonido para teatro. Su rostro más personal y creativo se manifiesta en las creaciones como sonidista y productor musical en proyectos como Tabus, Drama y A cada rey su merecido. Dirige la fábrica de creación artística «Fabrica Mudita». Debuta en el cine en 2013 en el filme Hijo de Caín de Jesús Monllaó, una interpretación que le asegura su primera nominación a los Premios Gaudí como mejor actor revelación. El año posterior protagoniza la web serie de Marc y Oriol Puig, La caída de Apolo. Su primera aparición en las pantallas pequeñas fue en la primera temporada de la serie Bajo sospecha para Antena 3. A partir de 2015 interpreta a Bruno Bergeron en las tres temporadas de la serie Merlí de TV3 que tuvo muy buena acogida entre el público, siendo emitida a nivel nacional posteriormente en La Sexta. En 2016 rueda Lo que escondían los ojos, una miniserie para Telecinco y el año siguiente participa en el largometraje El dulce sabor de limón de David Aymerich. En 2019 estrena La Caza. Monteperdido para La 1 de RTVE. Este mismo año participa en el spin-off de Merlí, Merlí: Sapere Aude y Días de Navidad de Pau Freixas para Netflix. En principios del 2022 estrenó Los herederos de la tierra para Netflix.
Posted in Actor, Home, Representados
Comentarios desactivados en David Solans
Miren Ibarguren
Miren Ibarguren (@mirenib) Nacida en San Sebastián, Miren Ibarguren debutó con papeles pequeños en diferentes series de televisión. Durante los años 2007 y 2008 participó en la serie Escenas de matrimonio, pero la serie con la que triunfa fue Aída, en la cual interpretaba el mítico papel de Soraya García y que rodó desde 2008 hasta su final en 2014. En teatro, fue nominada al Premio Ercilla a la Mejor interpretación femenina por Mi primera vez en 2009. Ese mismo año, protagonizó el corto titulado Burbuja, por el cual fue nominada al Premio Luna de Islantilla en el Festival Internacional de Cine Bajo la Luna Islantilla Cinefórum a la Mejor actriz. En 2015 participó en la serie de Anclados, en la que interpretaba el personaje de Marga, también actuó en algunas películas durante los siguientes años como Kalebegiak o Fe de etarras en 2016 y 2017 respectivamente. Cabe mencionar su aparición en la serie La que se avecina interpretando a Yolanda Morcillo. Ganó el Premio de la Unión de Actores y Actrices a la Mejor actriz de reparto de televisión por Arde Madrid, dirigida por Paco León en 2018. Recientemente destaca su trabajo en la serie Supernormal, y su aparición en las películas Operación Camarón, Mamá o Papá. Durante el 2021 rodó El Test con Dani de la Orden y El Juego de las Llaves con Marta Buchaca. En el año 2022, Miren rueda la segunda temporada de Supernormal y Fenómenas de la mano de Carlos Therón para Netflix. Ese mismo año aparece bajo el papel de Maite en Todos mienten serie de TV creada por Pau Freixas. Actualmente protagoniza junto a Eduardo Casanova, La novia de América de Alfonso Albacete
Posted in Actriz, Home, Representados
Comentarios desactivados en Miren Ibarguren
Iván Pellicer
Iván Pellicer (ivanpellicer) Iván nace en Murcia en 1997. Hace unos años decide mudarse a Madrid a estudiar interpretación con Juan Codina y Leticia Santafé. Después de dos años de estudios es seleccionado para interpretar el papel de Rubén en la serie de RTVE Fugitiva (2018) junto a Paz Vega y Julio Bracho. En el mismo año graba su primer largometraje Ánimas dirigido por Laura Alvea y José F. Ortuño interpretando el papel de Abraham. En 2020, protagoniza el papel de Miguel en el cortometraje A ninguna parte de Manuel Manrique para el cual recibe el premio de mejor actor en el festival de Ikuska. En 2021 interpreta papeles protagonistas en los cortometrajes Matar a la madre de Omar Ayuso y El joven Diego de Osama Chami y Enrique Gimeno Pedrós. Ese mismo año le podemos ver en la primera temporada de la serie Paraíso de Movistar+ creada por Fernando González Molina, Ruth García y David Oliva. Durante ese verano (2021) está rodando la segunda temporada de la misma serie que estrena en junio de 2022. En 2022 estrena Sagrada Familia, una serie dirigida por Manolo Caro para Netflix, rodada durante el 2021. Actualmente ha finalizado la grabación de la segunda temporada junto a Alex García.
Posted in Actor, Home, Representados
Comentarios desactivados en Iván Pellicer
Verónica Echegui
Veronica Echegui (@veronicaechegui) Nacida en Madrid, debutó en televisión con papeles pequeños en diferentes series de televisión. Su primera incursión en el mundo del cine fue en la película Yo soy la Juani, donde interpretó a la protagonista. Por dicho papel fue candidata al Premio Goya a la mejor actriz revelación en la XXI edición de los Premios Goya. Tras el éxito de crítica, Echegui estrenó en varios proyectos como Tocar el cielo, El menor de los males, 8 citas, La casa de mi padre o El patio de mi cárcel, cuya interpretación de ‘Isa’ le valió una nominación a los Premios Goya 2009 a Mejor Actriz protagonista. En 2012, volvió a ser nominada a a los Premios Goya como Mejor Actriz por Katmandú, un espejo en el cielo, con la que además ganó un Premio Gaudí. Ese mismo año, protagonizó otras películas como Seis puntos sobre Emma, Verbo y The Cold Light of Day, compartiendo reparto con Henry Cavill, Sigourney Weaver y Bruce Willis. Después de participar en la comedia coral La gran familia española, protagonizó en 2014 Kamizake, junto a Álex García, con quien volvió a coincidir dos años después en No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas. Tras ficciones como Apaches, The Hunter’s Prayer o Me estás matando Susana, junto a Gael García Bernal, destacan trabajos como Fortitude, donde compartió protagonismo con Dennis Quaid y Standly Tucci entre otros y Lasciate Andare, película italiana protagonizada junto a Toni Servillo. Entre los últimos años ha participado en Días de Navidad, Orígenes Secretos, L’Ofrena y Explota, Explota, comedia musical por la cual ha sido nominada en los Premios Goya 2021 y premiada a Mejor Actriz de Reparto en los Premios Feroz de ese mismo año. En 2021, además de haber estrenado 3 caminos y Tótem loba, su primer cortometraje como directora, realiza Donde caben dos, de Paco Caballero y comienza el rodaje de Book of love junto a Sam Claflin. En 2022, Verónica recibe su primer Goya por Tótem loba, a mejor cortometraje. Ese mismo año estrena Historias para no contar de Cesc Gay, La Intimidad de Jorge Torregrossa y Ben Gutteridge para Netflix y Objetos de Jorge Dorado y Los pacientes del doctor García, una serie basada en la novela homónima de Almudena Grandes y dirigida por Joan Noguera.
Posted in Actriz, Home, Representados
Comentarios desactivados en Verónica Echegui
Ester Expósito
Ester Expósito (@ester_exposito) Ester nació en Madrid, se interesó por la interpretación desde muy pequeña. Cuando terminó sus estudios con 16 años, ganó varios Premios de Teatro en la categoría de Mejor Actriz en la Comunidad de Madrid, la UC3M y la Resad. Tras sus primeras apariciones capitulares en series de renombre, en 2017 protagonizó Cuando los ángeles duermen, su primera película. Un año después entró a formar parte del reparto de la serie juvenil de Netflix Élite donde obtuvo reconocimiento internacional con su personaje de Carla Rosón, compaginando así el rodaje de la serie con el de la película Tu hijo, segundo largometraje de la actriz. En 2019, además de aparecer en la serie de TVE La caza, Monteperdido, se anuncia su participación en la nueva serie de Netflix Alguien tiene que morir, dirigida por Manolo Caro y estrenada en octubre de 2020, donde interpreta a Cayetana Aldama. Entre sus últimos trabajos se encuentra su aparición en la serie VENENO, de A3Player, por la que ha sido nominada en 2022 a Mejor actriz de reparto de televisión y en la película Mamá o papá de Dani de la orden que se estrenó en 2021. A finales del 2021 protagoniza Venus de Jaume Balagueró, que estrena a finales de 2022.
Posted in Actriz, Home, Representados
Comentarios desactivados en Ester Expósito
Silvia Alonso
Silvia Alonso, 1989 (@silvia__alonso) Formada en las escuelas de interpretación Arte 4 y La Resad. Su debut profesional en televisión comienza en 2010, con la serie Tierra de Lobos, de la que fue protagonista en todas sus temporadas, interpretando a Almudena Lobo. En 2013 se incorporará a la segunda temporada de la serie Amar es para siempre. Su carrera de cine comenzará junto a Macarena Gómez y Nadia de Santiago con la película Musarañas en 2014. Ese mismo año participará en la famosa serie de comedia de Telecinco La que se avecina. Un año más tarde, en 2015, se integrará en la segunda temporada de la serie de Antena 3 Sin Identidad, interpretando a Helena López hasta la finalización de la serie. En la misma cadena realizará una pequeña aparición en la serie Velvet ese mismo año. En el año 2016 interpretará a Adela en la serie Buscando el norte donde compartirá reparto con Belén Cuesta y estrenará otra película, La corona partida, película que servirá como enlace entre dos series de Televisión Española interpretando a la segunda esposa de Fernando II de Aragón. En 2017 estrenará dos películas Señor dame paciencia de Álvaro Díaz y Es por tu bien de Carlos Therón y la serie Tiempos de guerra. Hacerse mayor y otros problemas fue estrenada en abril de 2018 y en junio del mismo año estrenaría serie junto con el actor Mario Casas, Instinto. Entre sus últimos trabajos destacan las películas Hasta que la boda nos separe, La lista de los deseos y Sólo una vez estrenadas en 2020. Durante 2021 rodó Sin Huellas de la mano de Sara Antuña y Carlos de Pando que estrena en 2022. Ese mismo año entrena Fuerza de Paz, la serie de RTVE que protagoniza, así como Veneciafrenia de Alex de la Iglesia. Este 2023 estrena para Netflix la comedia romántica Eres Tú dirigida por Alauda Ruíz de Azúa que verá la luz el próximo 3 de Marzo.
Posted in Actriz, Home, Representados
Comentarios desactivados en Silvia Alonso
Piero Méndez
Piero Méndez, 1996 (@piero_mendez) Comenzó como modelo a los 18 años abriendo en exclusiva el desfile de Prada en Milán en Junio de 2014. Desde entonces ha sido un reclamo para los diseñadores más prestigiosos del mundo. Ha realizado más de 200 desfiles, entre ellos Versace, Dior, Giorgio Armani, Prada, Givenchy, Burberry, Michael Kors, Dolce&Gabbana, Calvin Klein, Raf Simons, Fendi, Tom Ford, Valentino, Berluti, Bottega Venneta, Haider Ackermann, Balmain, Salvatore Ferragamo, Missoni y Hugo Boss entre otros. Ha protagonizado campañas publicitarias para Calvin Klein, Tom Ford, Balenciaga, Carolina Herrera, Givenchy, Michael Kors, Salvatore Ferragamo, Prada, DKNY, Etro , Uniqlo, H&M, y editoriales para las revistas más ilustres de la moda: Vogue , Harpers Bazaar, GQ, Antoher Man Magazine, Man About Town, CR Fashion Book, Elle Men, Details Magazine, 10 Men Magazine, Numero Homme. Ha sido fotografiado por los reconocidos fotógrafos Steven Meisel, Paolo Roversi, Mario Testino, Mario Sorrenti, David Sims, Willy Vanderperre, Harley Weir, Daniel Jackson entre otros. Tras numerosas recomendaciones de fotógrafos y estilistas y su gran pasión por el cine, Piero decide dar inicio a su carrera como actor. Durante 2019, 2020 y 2021 realiza cursos con Raquel Pérez y Camilo Vásquez de Colectivo Fango. En 2022 interpreta a Azrael en su primera película, HollyBlood, bajo la dirección de Jesús Font, que se estrenó en 2022.
Posted in Actor, Home, Representados
Comentarios desactivados en Piero Méndez
Leticia Dolera
Leticia Dolera (@leticiadoleraoficial) Actriz, guionista y directora de cine, nació en 1981 en Barcelona. Ha sido un rostro habitual en las ficciones televisivas españolas, a su aparición en el año 2000 en la serie Al salir de clase le siguieron personajes en Los Serrano, Hospital Central, Guante blanco, El Barco, Bajo sospecha…. También ha participado como actriz en series extranjeras como Mad Dogs, nominada en 2014 a los BAFTA como Mejor Serie Dramática; la francesa Petits meurtres en famille; The Trials of Jimmy Rose y The Nightmare Worlds of H. G. Wells. Ya en cine, hemos podido verla en títulos como El otro lado de la cama (2002), Semen, una historia de amor (2005), De tu ventana a la mía (2011), [Rec]3 Génesis (2012), Requisitos para ser una persona normal (2015), la multipremiada La novia (2015) o ¿Qué te juegas? (2019). En su faceta como directora y guionista, tras dirigir varios cortometrajes, su primer largometraje Requisitos para ser una persona normal (2015) la llevó a recibir el Premio a Mejor Guionista Novel del Festival de Málaga, por la que también estuvo nominada al Goya por la Mejor Dirección Novel, a los Premios Feroz en la categoría de Mejor Comedia y en la categoría de Mejor Dirección Revelación de los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos. En 2020 en Barcelona llevó a cabo la obra de teatro Les coses excepcionals que retomará en los teatros de Madrid. Después del reconocimiento de su primer largometraje, Dolera crea, dirige y protagoniza la serie VIDA PERFECTA, premiada en el Festival Internacional de Series de Cannes 2019, en la categoría de Mejor Serie y Premio Especial a la mejor interpretación para las tres actrices protagonistas. También ha recibido el Premio Feroz 2019 a la Mejor serie de comedia y está nominada a los Premios Platino 2020 como Mejor actriz protagonista en una serie. En 2020 rueda la segunda y última temporada de la serie que se estrenó en Movistar+ en 2021 con mucho éxito. En 2022 dirige los dos primeros episodios de la serie El Fin Del Amor llamados La versión femenina de James Dean y Reconocimiento de campo emitidos el 4 de noviembre de 2022.
Posted in Actriz, Dirección, Home, Representados
Comentarios desactivados en Leticia Dolera
Eduardo Casanova
Eduardo Casanova, 24 marzo 1991 (@eduardocasanova) Se puso por primera vez detrás de las cámaras con 17 años, para rodar su primer cortometraje Ansiedad (2011). Continuó rodando cortometrajes que tuvieron un extenso recorrido en festivales nacionales e internacionales hasta labrarse una reconocida carrera como cortometrajista. Títulos como La hora del baño (2014), Amor de madre (2012), Jamás me echarás de ti (2016), Fidel (2015) o Eat my shit (2015) con el que gano “Premio Talento Visual” o “Mejor cortometraje” en el SXSW Festival de Austin, culminaron en Pieles (2017), su primer largometraje apadrinado por Alex de la Iglesia, producido por Pookepsie Films y N.E.P., el cual tuvo su estreno en La Berlinale, para más tarde estrenarse en Netflix en el mundo entero. PIELES (2017) también tuvo una distribución comercial en salas en España con una gran acogida del público. Tras su paso por el Festival de Cine de San Sebastián, fue galardonada con el Meliés Dárgent a “Mejor película Europea” y “Mejor guión” en el Latin Beat Film Festival de Tokio, “Premio del jurado joven” en el Festival de Cine de Málaga y obtuvo tres nominaciones al Goya: “Mejor actor revelación”, “Mejor actriz revelación” y “Mejor maquillaje y peluquería”. En 2018 ha recibido el premio a «Mejor opera prima» en el Festival de Cine Español de Nantes. Además, Eduardo compagina su carrera de autor como realizador de publicidad. Ha trabajado con marcas como ING, VOGUE y MARCA, siempre conservando un estilo visual muy personal e inconfundible. Su último cortometraje, Lo siento mi amor (2018) se presentó en Sitges y desde entonces ha sido seleccionado en numerosos festivales nacionales e internacionales. A sus trabajos como realizador y actor, en 2019 Eduardo ha sumado su debut como fotógrafo con la publicación de Márgenes (Grijalbo 2019), un ensayo artístico sobre el ser humano y la estética. En 2020 ha dirigido dos videoclips musicales, Las Montañas del grupo Delaporte y el videoclip Duele de la cantante argentina Tini. En 2021 dirige el videoclip musical de Alfred García, Toro de Cristal En 2022 Eduardo Casanova dirige y estrena su segundo largometraje La Piedad, protagonizado por Angela Molina y Manel Llunell. Este mismo año, 2023, interpreta a Chema en La Novia de América junto a Miren Ibarguren bajo la dirección de Alfonso Albacete.
Posted in Dirección, Home, Representados
Comentarios desactivados en Eduardo Casanova
Eloi Costa
Eloi Costa, 28 abril 1994. Empezó a hacer teatro en su ciudad natal en el «Institut de Teatre de Vic». Tras mudarse a Madrid con 16 años, hizo un curso de interpretación en la escuela «Cuarta pared». Al año siguiente empieza su formación como actor en el Estudio Recabarren y es durante ese periodo cuando debuta como actor en el Teatro Lara de Madrid, protagonizando el papel de hermano pequeño en la obra De Buena familia. En 2014 empieza otra formación teatral en la escuela de teatro de Mar Navarro y Andrés Hernández. También ha realizado los módulos 1 y 2, del maestro de interpretación Fernando Piernas. En cine tiene su primera aparición en la película Kiki, el amor se hace (2016). Tras finalizar los dos años en la escuela de teatro estrena su primer largometraje Pieles (2017) dirigida por Eduardo Casanova. Con el papel de Cristian le llega la nominación a los premios Goya como mejor actor revelación. Eloi participa en las series de Flooxer Looser (2018), Terror y Feria (2019) y en Arde Madrid (2018) de la mano de Paco León para Movistar+. En 2019 participa en el rodaje de la serie Foodie Love dirigida por Isabel Coixet. En 2020 figura en la serie de Netflix Alguien tiene que morir, dirigida por Manolo Caro.
Posted in Actor, Home, Representados
Leave a comment