Category Archives: Representados

Carla Campra

Carla Campra (1999) – Natural de Barcelona, comienza su carrera desde muy pequeña trabajando como modelo de pasarela en algunos programas de televisión local y nacional además de protagonizar varios anuncios publicitarios. Se estrena en gran pantalla en 2007 en la película dirigida por Azucena Rodríguez titulada Atlas de geografía humana. Un año después consigue un papel recurrente en la serie Yo Soy Bea, además de aparecer en la ficción Cazadores de Hombres. En los años siguientes continúa su andadura por televisión con papeles importantes en 90-60-90. Diario secreto de una adolescente, La Mari 2, No soy como tú y la Duquesa II.  En 2011 regresa al cine para interpretar a Paula en El sueño de Iván de Roberto Santiago. Ese mismo año aparece también en la popular serie Águila Roja de TVE. En 2014 la vemos en el filme Marsella bajo las órdenes de Belén Macías. Desde 2016 interpreta diversos papeles en las series La otra mirada, Terror.app, Acacias 38, 30 Monedas y Señoras del (h)AMPA, entre otras. De su trayectoria cinematográfica destaca su trabajo de la mano del director Paco Plaza en la icónica película de terror Verónica y en 2018, forma parte del elenco principal junto a Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo Darín en Todos lo saben de Asghar Farhadi, película que obtiene ocho nominaciones en los Premios Goya. Recientemente protagoniza la serie de misterio de Netflix Feria: La luz más oscura, además de dar vida a Aitana/Mariana en Sagrada Familia dirigida por Manolo Caro. En 2022 estrena su última película La niña de la comunión en el Festival de Sitges dirigida por Víctor García. Próximamente la veremos en La manzana de oro de Jaime Chavarri, y la muy esperada segunda temporada de Sagrada Familia.

Posted in Actriz, Home, Representados | Comentarios desactivados en Carla Campra

David Solans

Nacido en Barcelona en 1996, David Solans (@david_solans) es actor, diseñador de sonido, guionista y férvido espiritualista. Compagina su faceta como actor con la producción musical y el diseño de sonido para teatro. Su rostro más personal y creativo se manifiesta en las creaciones como sonidista y productor musical en proyectos como Tabus, Drama y A cada rey su merecido. Dirige la fábrica de creación artística «Fabrica Mudita». Debuta en el cine en 2013 en el filme Hijo de Caín de Jesús Monllaó, una interpretación que le asegura su primera nominación a los Premios Gaudí como mejor actor revelación. El año posterior protagoniza la web serie de Marc y Oriol Puig, La caída de Apolo. Su primera aparición en las pantallas pequeñas fue en la primera temporada de la serie Bajo sospecha para Antena 3. A partir de 2015 interpreta a Bruno Bergeron en las tres temporadas de la serie Merlí de TV3 que tuvo muy buena acogida entre el público, siendo emitida a nivel nacional posteriormente en La Sexta. En 2016 rueda Lo que escondían los ojos, una miniserie para Telecinco y el año siguiente participa en el largometraje El dulce sabor de limón de David Aymerich. En 2019 estrena La Caza. Monteperdido para La 1 de RTVE. Este mismo año participa en el spin-off de Merlí, Merlí: Sapere Aude y Días de Navidad de Pau Freixas para Netflix. En principios del 2022 estrenó Los herederos de la tierra para Netflix.  

Posted in Actor, Home, Representados | Comentarios desactivados en David Solans

Miren Ibarguren

Miren Ibarguren (@mirenib) Nacida en San Sebastián, Miren Ibarguren debutó con papeles pequeños en diferentes series de televisión. Durante los años 2007 y 2008 participó en la serie Escenas de matrimonio, pero la serie con la que triunfa fue Aída, en la cual interpretaba el mítico papel de Soraya García y que rodó desde 2008 hasta su final en 2014. En teatro, fue nominada al Premio Ercilla a la Mejor interpretación femenina por Mi primera vez en 2009. Ese mismo año, protagonizó el corto titulado Burbuja, por el cual fue nominada al Premio Luna de Islantilla en el Festival Internacional de Cine Bajo la Luna Islantilla Cinefórum a la Mejor actriz. En 2015 participó en la serie de Anclados, en la que interpretaba el personaje de Marga, también actuó en algunas películas durante los siguientes años como Kalebegiak o Fe de etarras en 2016 y 2017 respectivamente. Cabe mencionar su aparición en la serie La que se avecina interpretando a Yolanda Morcillo. Ganó el Premio de la Unión de Actores y Actrices a la Mejor actriz de reparto de televisión por Arde Madrid, dirigida por Paco León en 2018. Recientemente destaca su trabajo en la serie Supernormal, y su aparición en las películas Operación Camarón, Mamá o Papá. Durante el 2021 rodó El Test con Dani de la Orden y El Juego de las Llaves con Marta Buchaca. En el año 2022, Miren rueda la segunda temporada de Supernormal y Fenómenas de la mano de Carlos Therón para Netflix. Ese mismo año aparece bajo el papel de Maite en Todos mienten serie de TV creada por Pau Freixas. Actualmente protagoniza junto a Eduardo Casanova, La novia de América de Alfonso Albacete

Posted in Actriz, Home, Representados | Comentarios desactivados en Miren Ibarguren

Iván Pellicer

Iván Pellicer (ivanpellicer) Iván nace en Murcia en 1997. Hace unos años decide mudarse a Madrid a estudiar interpretación con Juan Codina y Leticia Santafé. Después de dos años de estudios es seleccionado para interpretar el papel de Rubén en la serie de RTVE Fugitiva (2018) junto a Paz Vega y Julio Bracho. En el mismo año graba su primer largometraje Ánimas dirigido por Laura Alvea y José F. Ortuño interpretando el papel de Abraham. En 2020, protagoniza el papel de Miguel en el cortometraje A ninguna parte de Manuel Manrique para el cual recibe el premio de mejor actor en el festival de Ikuska. En 2021 interpreta papeles protagonistas en los cortometrajes Matar a la madre de Omar Ayuso y El joven Diego de Osama Chami y Enrique Gimeno Pedrós. Ese mismo año le podemos ver en la primera temporada de la serie Paraíso de Movistar+ creada por Fernando González Molina, Ruth García y David Oliva. Durante ese verano (2021) está rodando la segunda temporada de la misma serie que estrena en junio de 2022. En 2022 estrena Sagrada Familia, una serie dirigida por Manolo Caro para Netflix, rodada durante el 2021. Actualmente ha finalizado la grabación de la segunda temporada junto a Alex García.

Posted in Actor, Home, Representados | Comentarios desactivados en Iván Pellicer

Verónica Echegui

Veronica Echegui (@veronicaechegui) Nacida en Madrid, debutó en televisión con papeles pequeños en diferentes series de televisión. Su primera incursión en el mundo del cine fue en la película Yo soy la Juani, donde interpretó a la protagonista. Por dicho papel fue candidata al Premio Goya a la mejor actriz revelación en la XXI edición de los Premios Goya. Tras el éxito de crítica, Echegui estrenó en varios proyectos como Tocar el cielo, El menor de los males, 8 citas, La casa de mi padre o El patio de mi cárcel, cuya interpretación de ‘Isa’ le valió una nominación a los Premios Goya 2009 a Mejor Actriz protagonista. En 2012, volvió a ser nominada a a los Premios Goya como Mejor Actriz por Katmandú, un espejo en el cielo, con la que además ganó un Premio Gaudí. Ese mismo año, protagonizó otras películas como Seis puntos sobre Emma, Verbo y The Cold Light of Day, compartiendo reparto con Henry Cavill, Sigourney Weaver y Bruce Willis. Después de participar en la comedia coral La gran familia española, protagonizó en 2014 Kamizake, junto a Álex García, con quien volvió a coincidir dos años después en No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas. Tras ficciones como Apaches, The Hunter’s Prayer o Me estás matando Susana, junto a Gael García Bernal, destacan trabajos como Fortitude, donde compartió protagonismo con Dennis Quaid y Standly Tucci entre otros y Lasciate Andare, película italiana protagonizada junto a Toni Servillo. Entre los últimos años ha participado en Días de Navidad, Orígenes Secretos, L’Ofrena y Explota, Explota, comedia musical por la cual ha sido nominada en los Premios Goya 2021 y premiada a Mejor Actriz de Reparto en los Premios Feroz de ese mismo año. En 2021, además de haber estrenado 3 caminos y Tótem loba, su primer cortometraje como directora, realiza Donde caben dos, de Paco Caballero y comienza el rodaje de Book of love junto a Sam Claflin. En 2022, Verónica recibe su primer Goya por Tótem loba, a mejor cortometraje. Ese mismo año estrena Historias para no contar de Cesc Gay, La Intimidad de Jorge Torregrossa y Ben Gutteridge para Netflix y Objetos de Jorge Dorado y Los pacientes del doctor García, una serie basada en la novela homónima de Almudena Grandes y dirigida por Joan Noguera.

Posted in Actriz, Home, Representados | Comentarios desactivados en Verónica Echegui

Ester Expósito

Ester Expósito (2000) Natural de Madrid, Ester empezó a interesarse por la interpretación desde muy joven. Al graduarse del instituto, ya había participado en una serie de proyectos de teatro de calado y cosechado varios premios por su trabajo. En 2018 debuta en el cine con su primera película como protagonista en, Cuando los Ángeles Duermendirigida por Gonzalo Bandala. En el mismo año, se suma al elenco de Élite, un éxito internacional de Netflix, donde interpreta de forma estelar, a Carla Rosón, personaje icónico que le convertirá en una jovencísima actriz conocida a nivel mundial. En paralelo, rueda su segundo largometraje dirigido por Miguel Ángel Vivas titulado Tu Hijo. En los años siguientes, Ester interpreta varios roles celebrados por la crítica entre los que destaca su trabajo en La Caza, Monteperdido para la TVE, la rompedora serie Veneno, en la que interpreta a Machús Osinaga, un personaje de la vida real, y Cayetana Aldama en la miniserie Alguien Tiene que Morir dirigida por Manolo Caro, personaje por el que obtiene una nominación a los Premios Platino. En 2022, Ester participa en la serie documental Peace Peace, Now Now, en el capítulo dirigido por Isabel Coixet,  junto a Lydia Cacho, periodista y activista mexicana. Este mismo año, Ester protagoniza Venus, una película de terror dirigida por Jaume Balagueró y producida por Alex de la Iglesia, reconocidas figuras del género en todo el mundo. Venus se estrenó en el Festival de Cine de Toronto 2022 y fue el filme de inauguración del festival de Cine de Sitges 2022 con una magnífica acogida de crítica y público. Personaje que le reporta el prestigioso premio Fotogramas de Plata a mejor actriz de cine por su interpretación en Venus. En 2023, protagoniza Perdidos de la Noche, el esperado largometraje de Amat Escalante (Palma de Oro 2013), que tendrá su estreno en la 76ª edición del Festival de Cannes. Muy pronto veremos a Ester en la coproducción hispano-argentina El Llanto dirigida por Pedro Martín Calero y guion de Isabel Peña, producida por Caballo Films. En los próximos meses, participará en una serie de proyectos muy diversos.

Posted in Actriz, Home, Representados | Comentarios desactivados en Ester Expósito

Alexis Morante

Alexis Morante, 1978 (@alexis_morante) Alexis es director de cine, publicidad y videoclips, multipremiado internacionalmente, nominado dos veces a los Premios Goya de la Academia española, Premios Forqué de los productores de España (Egeda), Premios Platino del Cine Iberoamericano, mejor director en los Premios de Andalucía (Asecan) y nominado dos veces a los premios Grammy Latino, en una carrera profesional desarrollada entre Los Ángeles (EEUU) y España. Sus últimos films cuentan con más de 100 premios internacionales y más de 300 selecciones oficiales. Además, ha sido galardonado dos veces como Nuevo Talento FNAC en el Festival de Cine Español de Málaga. Con más de una veintena de anuncios para TV y más de 40 videoclips emitidos en TV en Europa y América que acumulan más de 500 millones de visitas en YouTube. Como Director ha rodado entre América y España algunos de los cortos de ficción más premiados de los últimos años (‘Bla Bla Bla’, ‘Matador on the Road’, ‘Voltereta’), ha realizado videoclips para artistas de primer nivel en el mundo Latino y anglosajón (David Bisbal, Carrie Underwood, Bunbury, Macaco, Fito, Niños Mutantes), ha dirigido campañas publicitarias para primeras marcas (Coca-Cola, Línea Directa, Omnitel, Sprinter, Once), ha escrito guiones de largometrajes de ficción avalados por Media European Program y ha dirigido varios largometrajes documentales estrenados en salas de cine de España y América.  Su formación pasa por la Universidad de Cádiz donde se graduó Premio Extraordinario al mejor expediente Licenciatura de Comunicación. También cursó estudios de Cine en Suecia (Karlstad University) y Cuba (San Antonio de los Baños), antes de conseguir una de las Becas Talentia y realizar un Máster Fine Arts en Dirección de Cine durante dos años entre Nueva York y Los Angeles (EE. UU). Es socio y co-director de la productora hispanoamericana 700G Films.  Ha dirigido 3 largometrajes documentales musicales estrenados en cines: Bunbury: El Camino más Largo’ con distribución Internacional de ‘Eagle Rock Entertainment’; la co-dirección de ‘Sanz: lo que fui es lo que soy.’, la película documental de la superestrella de la música Alejandro Sanz, ganadora del Latin Grammy, producida por Telecinco Cinema y Sacromonte Films, con participación de Canal Sur TV, y con estreno en cines de España y Latino América, directo al Top Ten en su primera semana de proyección, actualmente en Netflix; y Camarón: Flamenco y Revolución.’ co-producida por Canal Sur y Mediaevents estrenada en más de 90 salas de cine en España y con gran éxito de crítica a su paso por el Festival de Málaga, disponible internacionalmente en Netflix y nominada a los Goya, Forqué y Platinos como Mejor Documental en 2019.   Entre sus últimos trabajos destaca su primer largometraje de Ficción El Universo de Óliver (producido por Pecado Films, con Juan Diego, Salva Reina y María León), a su vez finalizaba la postproducción de un largometraje documental de una mítica banda de rock en español, Alexis actualmente está inmerso en el desarrollo de series de ficción para importantes plataformas internacionales.

Posted in Dirección, Representados | Comentarios desactivados en Alexis Morante

Silvia Alonso

Silvia Alonso, 1989 (@silvia__alonso) Formada en las escuelas de interpretación Arte 4 y La Resad. Su debut profesional en televisión comienza en 2010, con la serie Tierra de Lobos, de la que fue protagonista en todas sus temporadas, interpretando a Almudena Lobo. En 2013 se incorporará a la segunda temporada de la serie Amar es para siempre. Su carrera de cine comenzará junto a Macarena Gómez y Nadia de Santiago con la película Musarañas en 2014. Ese mismo año participará en la famosa serie de comedia de Telecinco La que se avecina. Un año más tarde, en 2015, se integrará en la segunda temporada de la serie de Antena 3 Sin Identidad, interpretando a Helena López hasta la finalización de la serie. En la misma cadena realizará una pequeña aparición en la serie Velvet ese mismo año. En el año 2016 interpretará a Adela en la serie Buscando el norte donde compartirá reparto con Belén Cuesta y estrenará otra película, La corona partida, película que servirá como enlace entre dos series de Televisión Española interpretando a la segunda esposa de Fernando II de Aragón. En 2017 estrenará dos películas Señor dame paciencia de Álvaro Díaz y Es por tu bien de Carlos Therón y la serie Tiempos de guerra. Hacerse mayor y otros problemas fue estrenada en abril de 2018 y en junio del mismo año estrenaría serie junto con el actor Mario Casas, Instinto. Entre sus últimos trabajos destacan las películas Hasta que la boda nos separe, La lista de los deseos y Sólo una vez estrenadas en 2020. Durante 2021 rodó Sin Huellas de la mano de Sara Antuña y Carlos de Pando que estrena en 2022. Ese mismo año entrena Fuerza de Paz, la serie de RTVE que protagoniza, así como Veneciafrenia de Alex de la Iglesia. Este 2023 estrena para Netflix la comedia romántica Eres Tú dirigida por Alauda Ruíz de Azúa que verá la luz el próximo 3 de Marzo.

Posted in Actriz, Home, Representados | Comentarios desactivados en Silvia Alonso

Piero Méndez

Piero Méndez, 1996 (@piero_mendez) Comenzó como modelo a los 18 años abriendo en exclusiva el desfile de Prada en Milán en Junio de 2014. Desde entonces ha sido un reclamo para los diseñadores más prestigiosos del mundo. Ha realizado más de 200 desfiles, entre ellos Versace, Dior, Giorgio Armani, Prada, Givenchy, Burberry, Michael Kors, Dolce&Gabbana, Calvin Klein, Raf Simons, Fendi, Tom Ford, Valentino, Berluti, Bottega Venneta, Haider Ackermann, Balmain, Salvatore Ferragamo, Missoni y Hugo Boss entre otros. Ha protagonizado campañas publicitarias para Calvin Klein, Tom Ford, Balenciaga, Carolina Herrera, Givenchy, Michael Kors, Salvatore Ferragamo, Prada, DKNY, Etro , Uniqlo, H&M, y editoriales para las revistas más ilustres de la moda: Vogue , Harpers Bazaar, GQ, Antoher Man Magazine, Man About Town, CR Fashion Book, Elle Men, Details Magazine, 10 Men Magazine, Numero Homme. Ha sido fotografiado por los reconocidos fotógrafos Steven Meisel, Paolo Roversi, Mario Testino, Mario Sorrenti, David Sims, Willy Vanderperre, Harley Weir, Daniel Jackson entre otros. Tras numerosas recomendaciones de fotógrafos y estilistas y su gran pasión por el cine, Piero decide dar inicio a su carrera como actor. Durante 2019, 2020 y 2021 realiza cursos con Raquel Pérez y Camilo Vásquez de Colectivo Fango. En 2022 interpreta a Azrael en su primera película, HollyBlood, bajo la dirección de Jesús Font, que se estrenó en 2022.

Posted in Actor, Home, Representados | Comentarios desactivados en Piero Méndez

Pedro Fontaine

Pedro Fontaine, Santiago de Chile, 1989 (@pedrofontaine_) Pedro es un activo miembro de la comunidad cinematográfica y teatral chilena. Surgió como actor en la escena de cine independiente auto-gestionado, para luego formarse como actor en el prestigioso conservatorio Neighborhood Playhouse en Nueva York. Así, ha tenido roles notables en películas como He Hated Pigeons, Días de Cleo, Low Notes y Tengo Miedo Torero. Sin embargo, ganó mayor notoriedad cuando Andrés Wood escogió a este desconocido actor para protagonizar la exitosa Araña, rol con el que se consolidó como una revelación. La película estuvo nominada a los premios Goya 2019, fue la escogida para representar a Chile en los Oscars y fue un éxito de taquilla en el país. Paralelamente, ha desarrollado proyectos como productor, entre ellos el premiado largometraje Aquí No ha Pasado Nada. En teatro, debutó profesionalmente en un montaje neoyorquino de “Hamlet” y en Chile se ha desempeñado también como asistente de dirección. En 202o aparece en la esperada serie Inés del Alma Mía de Amazon, RTVE y Chilevisión. En 2022, Pedro Fontaine estrena Licantropía de Nieves Gómez y el corto No entrar al teatro dirigido por Cristián Plana.

Posted in Actor, internacional, Representados | Comentarios desactivados en Pedro Fontaine